Indicaciones Completas
Indicaciones Completas
Seleccione una Indicación
Para ciertos adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa avanzada (NSCLC, por sus siglas en inglés)
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas) cuando su cáncer de pulmón se ha propagado a otras partes del cuerpo (metastásico) y sus tumores resultaron positivos para el PD-L1, pero no tienen un gen anormal EGFR o ALK.
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) y 2 ciclos de quimioterapia con platino junto a otro medicamento de quimioterapia como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada (llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas) cuando su cáncer de pulmón se ha propagado o ha crecido, o reaparece y su tumor no tiene un gen anormal EGFR o ALK.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY
Para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con un tipo de cáncer de pulmón en etapa avanzada, conocido como cáncer de pulmón de células no pequeñas, que se ha propagado o ha crecido después de haber intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar. Si su tumor tiene un gen anormal EGFR o ALK, debe haber intentado también algún tratamiento aprobado por la FDA contra tumores con estos genes anormales y este no funcionó o ha dejado de funcionar.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con melanoma en etapa avanzada
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con un tipo de cáncer de la piel, llamado melanoma, que se ha propagado o que no puede extirparse quirúrgicamente (melanoma en etapa avanzada).
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) para tratar a personas con un tipo de cáncer de la piel, llamado melanoma, que se ha propagado o que no puede extirparse quirúrgicamente (melanoma en etapa avanzada).
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY
Para personas cuyos melanoma y ganglios linfáticos fueron extirpados quirúrgicamente para evitar que reaparezca
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con un tipo de cáncer de la piel, llamado melanoma y prevenir que este reaparezca luego de que este y los ganglios linfáticos afectados por el cáncer fueron extirpados quirúrgicamente.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con cáncer renal (carcinoma de células renales) en etapa avanzada
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) para tratar el cáncer renal (carcinoma de células renales) en ciertas personas cuando este se ha propagado.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones de uso intravenoso (IV).
Para adultos recién diagnosticados cuyo cáncer renal (carcinoma de células renales) se ha propagado
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con cabozantinib para tratar a personas con cáncer renal (carcinoma de células renales) que se ha propagado y que no han recibido tratamiento para esta condición. Vea la Información para el Paciente incluida con el cabozantinib.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con cáncer renal (carcinoma de células renales) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer renal (carcinoma de células renales) que se ha propagado o ha crecido después de tratarlo con otros medicamentos contra el cáncer.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con carcinoma escamoso de cabeza y cuello que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer de cabeza y cuello (carcinoma escamoso) que ha reaparecido o se ha propagado después de haber intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con cáncer de higado (carcinoma hepatocelular) que han recibido tratamiento anteriormente con sorafenib
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) para tratar a las personas con cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular) después de haber recibido tratamiento con sorafenib. OPDIVO en combinación con YERVOY fue aprobado a base de la tasa de respuesta y de cuánto duró la respuesta de los pacientes. Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO en combinación con YERVOY para esta indicación.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones para uso intravenoso.
Para personas con cáncer de vejiga (carcinoma urotelial) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer de vejiga (carcinoma urotelial) que se ha propagado o ha crecido después de haber intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar. OPDIVO fue aprobado a base de la tasa de respuesta y de cuánto duró la respuesta de los pacientes.
Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO para esta indicación.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con un tipo de cáncer de vejiga o del tracto urinario (carcinoma urotelial) para ayudar a evitar su reaparición luego de extirparlo mediante cirugía
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer del revestimiento del tracto urinario (incluida la vejiga, los uréteres o la pelvis renal) [carcinoma urotelial] para ayudar a evitar la reaparición del cáncer del tracto urinaro después de extirparlo mediante cirugía.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas de 12 años o más, cuyo cáncer colorrectal se ha propagado a otras partes del cuerpo (metastásico), ha progresado después de tratarlo con fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecán y tiene deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR) o alto nivel de inestabilidad de microsatélites, y es dMMR o MSI-H
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) para tratar a adultos y niños mayores de 12 años con un tipo de cáncer de colon o de recto (cáncer colorrectal) que se ha propagado a otras partes del cuerpo (metastásico), tiene deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR) o alto nivel de inestabilidad de microsatélites (MSI-H) y se ha tratado con fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecán, pero estos tratamientos no funcionaron o han dejado de funcionar. OPDIVO fue aprobado a base de la tasa de respuesta y de cuánto duró la respuesta de los pacientes. Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO para esta indicación.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos y niños mayores de 12 años con un tipo de cáncer de colon o de recto (cáncer colorrectal) que se ha propagado a otras partes del cuerpo (metastásico), tiene deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR) o alto nivel de inestabilidad de microsatélites (MSI-H) y se ha tratado con fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecán, pero estos tratamientos no funcionaron o han dejado de funcionar. OPDIVO fue aprobado a base de la tasa de respuesta y de cuánto duró la respuesta de los pacientes. Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO para esta indicación.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 12 años que tienen cáncer colorrectal metastásico dMMR o MSI-H.
Para adultos con linfoma de Hodgkin clásico que han recibido tratamiento previo, incluido un trasplante autólogo de células madre, cuyo cáncer ha regresado o se ha propagado
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a adultos con un tipo de cáncer de sangre, llamado linfoma de Hodgkin clásico, que ha reaparecido o se ha propagado después del paciente haber recibido un trasplante de sus propias células madre (trasplante autólogo) y haber usado el medicamento brentuximab vedotin antes o después del trasplante autólogo de células madre, o si ha recibido al menos 3 tipos de tratamiento, incluido dicho trasplante autólogo de células madres. OPDIVO fue aprobado a base de la tasa de respuesta. Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO para esta indicación.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años.
Para personas con cáncer de células escamosas del esófago en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a las personas con cáncer del conducto que conecta la garganta con el estómago (cáncer de esófago) si su cáncer de esófago es del tipo llamado carcinoma escamoso y no puede eliminarse con cirugía y ha reaparecido o se ha propagado a otras partes del cuerpo después de haber recibido quimioterapia con fluoropirimidina y platino.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años de edad.
Para adultos con mesotelioma pleural maligno (MPM, por sus siglas en inglés) recién diagnosticado
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza en combinación con YERVOY® (ipilimumab) como primer tratamiento para adultos con un tipo de cáncer que afecta el revestimiento de los pulmones y la pared torácica llamado mesotelioma pleural maligno, el cual no puede extirparse quirúrgicamente.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años de edad.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY
Para personas con cáncer de esófago y cáncer de la unión gastroesofágica (GEJ, por sus siglas en inglés) luego de estos haber sido extirpados quirúrgicamente para evitar que reaparezcan
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que puede usarse para ayudar a evitar la reaparición del cáncer del tubo que conecta su garganta con su estómago (cáncer de esófago) o el cáncer en el punto donde el esófago se une al estómago (cáncer de la unión gastroesofágica) después del tratamiento con quimiorradiación seguida de cirugía para extirpar el cáncer pero en que algunas células cancerosas todavía estaban presentes en el tumor extirpado o en los ganglios linfáticos.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en pacientes menores de 18 años de edad.
Para personas con cáncer gástrico avanzado, cáncer de la unión gastroesofágica (GEJ) y adenocarcinoma de esófago (EAC)
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta que se utiliza para tratar a personas con cáncer de estómago (gástrico), cáncer donde el esófago se une al estómago (unión gastroesofágica) y adenocarcinoma de esófago. OPDIVO puede usarse en combinación con quimioterapia que contiene fluoropirimidina y platino cuando el cáncer no puede extirparse quirúrgicamente o cuando se ha propagado a otras partes del cuerpo.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo para pacientes menores de 18 años.
- 1 de 17
- 2 de 17
- 3 de 17
- 4 de 17
- 5 de 17
- 6 de 17
- 7 de 17
- 8 de 17
- 9 de 17
- 10 de 17
- 11 de 17
- 12 de 17
- 13 de 17
- 14 de 17
- 15 de 17
- 16 de 17
- 17 de 17
Entender mejor a OPDIVO
Recursos útiles para pacientes y cuidadores
No dude en pedir ayuda para lidiar con su diagnóstico y tratamiento. Tenga una red de apoyo con familiares y cuidadores que puedan brindarle apoyo y asistencia durante el proceso. A continuación, encontrará recursos adicionales que podrían resultar útiles para usted y sus cuidadores, incluida información sobre los materiales de apoyo, herramientas para documentar el progreso y una lista de cotejo para monitorear cómo se siente durante el transcurso del tratamiento.
Materiales de apoyo para
pacientes y cuidadores
Lista de cotejo para el monitoreo de pacientes
Utilice esta herramienta para documentar cualquier cambio notable o posible efecto secundario que surja durante su tratamiento.
Tarjeta para el paciente
Mantenga la información de su tratamiento y de su oncólogo al crear una tarjeta de contacto para referencia futura. Esta tarjeta puede imprimirse o puede guardar una copia digital en su dispositivo para acceder a ella con facilidad.
Luego, descargue el archivo PDF y compártalo con su médico. Después de completar el formulario a continuación, descargue el archivo PDF con sus selecciones y compártalo con su proveedor de salud. Esta lista no incluye todos los efectos secundarios que podría experimentar durante el tratamiento. Contacte a su médico de inmediato si nota cualquier cambio o molestia o si observa síntomas nuevos o que empeoran.
Por favor, marque todos los síntomas que está experimentando.
Pulmones
Intestinales
Hígado
Sistema endocrino
Renales
Piel
Otros organos
También pueden surgir problemas en otros órganos y tejidos. Estos no son todos los síntomas y señales de problemas en el sistema inmunitario que pueden ocurrir durante el tratamiento con OPDIVO y YERVOY. Llame o vea a su profesional de la salud de inmediato si algún síntoma o señal empeora o si aparece alguno nuevo, incluidos los siguientes:
Reacciones graves a la infusión
YERVOY puede estar asociado con problemas oculares con signos y síntomas que incluyen:
Si está tomando OPDIVO en combinación con otro medicamento, consulte a su profesional de la salud sobre los posibles efectos secundarios de ese medicamento.
Complicaciones en los trasplantes de médula ósea (célula madre) que usan las células madre de donantes (trasplante de células madre alogénicas), lo cual incluye la enfermedad de injerto contra el huésped (EICH). Pueden producirse si usted se sometió a un trasplante antes o después de recibir un tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Su profesional de la salud le observará para detectar si se presentan estas complicaciones.
Comuníquese con su médico de inmediato si nota algún cambio o malestar, junto con síntomas nuevos o que empeoran.
La información recopilada en este formulario es para su uso solamente y no se guardará ni transmitirá.
Su Lista de Cotejo Para el Monitorio de Pacientes está completada.
Gracias por completar la evaluación y participar activamente en su tratamiento. Recuerde, esta lista no incluye todos los efectos secundarios que podría experimentar durante el tratamiento. Comuníquese con su médico de inmediato si nota algún cambio o malestar, junto con síntomas nuevos o que empeoran.
A continuación, puede descargar el PDF de su lista de Cotejo Para el Monitorio de Pacientes.
Si cometió un error, seleccione Atrás para realizar cambios.
Si está tomando OPDIVO en combinación con otro medicamento, consulte a su profesional de la salud sobre los posibles efectos secundarios de ese medicamento.
Complicaciones en los trasplantes de médula ósea (célula madre) que usan las células madre de donantes (trasplante de células madre alogénicas), lo cual incluye la enfermedad de injerto contra el huésped (EICH). Pueden producirse si usted se sometió a un trasplante antes o después de recibir un tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Su profesional de la salud le observará para detectar si se presentan estas complicaciones.
Comuníquese con su médico de inmediato si nota algún cambio o malestar, junto con síntomas nuevos o que empeoran.
La información recopilada en este formulario es para su uso solamente y no se guardará ni transmitirá.
Luego de completar el formulario a continuación, puede optar por descargar la tarjeta en formato PDF o guardarla directamente en sus contactos.
*Campos requeridos
Su Tarjeta Para el Paciente está lista
Ha creado correctamente Su Tarjeta Para el Paciente. ¿Hay algo más que le gustaría hacer?
EL Rastreador de
efectos secundarios
para
OPDIVO + YERVOY
Este diario de tratamiento puede ayudarle a llevar un registro de los efectos secundarios, información importante y una lista de sus medicamentos actuales.
Diario de tratamiento con OPDIVO
Este diario de tratamiento puede ayudarle a llevar un registro de los efectos secundarios, información importante y una lista de sus medicamentos actuales.
Preguntas que PUEDE HACER A SU médico
A continuación, algunas preguntas que debe considerar hacerle a su profesional de la salud sobre OPDIVO u OPDIVO + YERVOY
Si usted o un ser querido ha consultado con un médico sobre posibles opciones de tratamiento y está considerando comenzar un tratamiento con OPDIVO o con OPDIVO + YERVOY, esta herramienta puede ser muy valiosa para ayudarle a entablar una conversación con el médico.
- ¿Qué es la inmunoterapia?
- ¿Cómo se diferencia OPDIVO u OPDIVO + YERVOY de la quimioterapia convencional?
- ¿Cómo funciona OPDIVO u OPDIVO + YERVOY?
- ¿Cuáles son los posibles beneficios del tratamiento con OPDIVO?
- ¿Cómo se administra el tratamiento con OPDIVO?
- ¿Con cuánta frecuencia recibiré tratamiento con OPDIVO y cuánto tiempo tomará?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios que podría experimentar?
- ¿Afectará el tratamiento mi rutina diaria de alguna forma?
- ¿Cómo sabré si el tratamiento está funcionando?
PREGUNTAS
Al conversar con el médico:
- Pida que le explique todas las respuestas con claridad para poder tomar una decisión informada
- Tome notas que pueda repasar luego
Si usted y su médico están considerando el tratamiento con OPDIVO o con OPDIVO + YERVOY, asegúrese de informar sus problemas de salud y los medicamentos que usa, incluidos medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas.
El médico es la mejor fuente de información sobre su salud.
OTROS RECURSOS PARA PACIENTES*
No dude en pedir ayuda para lidiar con esta enfermedad grave. Tenga una red de apoyo con familiares y cuidadores que puedan brindarle apoyo y asistencia durante el proceso. A continuación, encuentre recursos adicionales que podrían resultar útiles para usted y sus cuidadores.
La misión de CancerCare es brindar servicios de apoyo profesional gratuitos a cualquier persona afectada por el cáncer.
El Cancer Research Institute (CRI, por sus siglas en inglés) se dedica a investigar y crear conciencia sobre la inmunoterapia como tratamiento contra el cáncer.
El Cancer Support Community es una entidad internacional sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo, educación y esperanza a las personas con cáncer y a sus seres queridos.
Recursos relacionados con el cáncer de pulmón:
Recursos relacionados con el melanoma:
Recursos relacionados con cáncer renal:
- Kidney Cancer Association
- National Kidney Foundation
- Kidney Cancer Research Alliance
- Kidney Cancer Coalition
- Judy Nicholson Kidney Cancer Foundation
*Bristol Myers Squibb no patrocina estas organizaciones. La información y los enlaces provistos por Bristol Myers Squibb son para propósitos informativos solamente y no pretenden sustituir las consultas médicas.
INSCRÍBASE EN EL PROGRAMA
Apoyo, herramientas y recursos educativos gratuitos para las personas que estén considerando usar OPDIVO o que ya lo estén usando. Llame al 1-855-OPDIVO-1
o haga clic para conocer más.