Esté es un resumen de la información importante que necesita saber sobre OPDIVO y OPDIVO + YERVOY. Su equipo de profesionales de la salud puede trabajar con usted para ayudarle a responder cualquier pregunta que pueda tener sobre estos medicamentos. Mantenga esta información en un lugar seguro para que pueda consultarla antes y durante su tratamiento.
Este atento a los siguientes iconos mientras lee:
- Hable con
su equipo de profesionales
de la salud - Llame a un profesional
de la salud o a su
médico de inmediato - lnformación
útil que
debe recordar
¿Qué es OPDIVO + YERVOY?
OPDIVO es un medicamento recetado que se usa en combinación con YERVOY (OPDIVO + YERVOY) para tratar el cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular). OPDIVO + YERVOY es para adultos que:
Han recibido anteriormente tratamiento con sorafenib.
OPDIVO + YERVOY fueron aprobados dada la tasa de respuesta y la duración de la respuesta de los pacientes. Actualmente, se están evaluando los beneficios clínicos de OPDIVO + YERVOY para esta indicación.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en menores de 18 años.
OPDIVO (10 mg/mL) y YERVOY (5 mg/mL) son inyecciones para uso intravenoso.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre OPDIVO + YERVOY?
OPDIVO y YERVOY son medicamentos que pueden tratar ciertos tipos de cáncer trabajando con su sistema inmunitario y pueden causar que dicho sistema ataque los órganos y tejidos normales en cualquier área del cuerpo, y afectar la manera en que funcionan. Algunos de estos problemas pueden ocurrir con mayor frecuencia al usar OPDIVO en combinación con YERVOY.
Obtenga ayuda médica de inmediato si desarrolla alguno de estos síntomas o si empeoran. Esto podría evitar que estos problemas se vuelvan más graves. Su equipo de profesionales de la salud lo examinará para ver si presenta alguno de estos problemas durante el tratamiento y podría tratarlo con corticosteroides o medicamentos de remplazo hormonal. Si tiene un efecto secundario grave, es posible que su equipo de profesionales de la salud también deba retrasar o suspender por completo su tratamiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios graves de la combinación de OPDVIO + YERVOY?
Un efecto secundario grave es un efecto secundario que, a veces, puede volverse grave o poner en peligro la vida y provocar la muerte. Puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento o incluso después de que su tratamiento haya finalizado. Puede tener uno o más de estos problemas al mismo tiempo.
Llame o visite a su profesional de la salud de inmediato si desarrolla algún signo o síntoma nuevo o si empeoran los que ya tiene, como:
Problemas pulmonares — Se debe estar atento a síntomas como:
- tos de nuevo inicio o empeoramiento de esta
- Dificultad para respirar
- dolor de pecho
Problemas intestinales — Se debe estar atento a síntomas como:
- diarrea (heces blandas) o más
evacuaciones de lo usual - heces oscuras, alquitranadas, pegajosas o con sangre o mucosidad
- sensibilidad o dolor intenso
en el área estomacal (abdomen)
Problemas del hígado —
Se debe estar atento a síntomas como:
- coloración amarillenta de la piel o
la parte blanca del ojo - náuseas o vómitos fuertes
- dolor en el lado derecho del área
del estómago (abdomen) - orina oscura (color te)
- sangrado o formación de moretones con mayor
facilidad de lo normal
Problemas del sistema endocrino — Se debe estar atento a síntomas como:
- dolores de cabeza fuera de lo
común o que no desaparecen - sensibilidad a la luz
- problemas de la vista
- latidos rápidos
- más sudoración de lo usual
- cansancio extremo
- aumento o pérdida de peso
- sentir más hambre o sed de lo usual
- orinar con más frecuencia de lo usual
- pérdida de cabello
- sensación de frío
- estreñimiento
- el tono de voz se torna más grave
- mareo o desmayo
- cambios en el estado de ánimo o la
conducta, como disminución del impulso sexual, irritabilidad u olvidos -
-
Problemas renales — Se debe estar atento a síntomas como:
- disminución de la cantidad de orina
- sangre en la orina
- hinchazón de los tobillos
-
- pérdida de apetito
Problemas de la piel — Se debe estar atento a síntomas como:
- sarpullido
- picor
- ampollas o despellejamiento
- úlceras dolorosas en la boca o nariz, garganta o en el área genital
Problemas de la vista — Se debe estar atento a síntomas como:
- visión borrosa, visión doble u otros problemas de visión
- dolor de los ojos u ojos rojos
También podría experimentar problemas en otros órganos o tejidos. Estos no son todos los signos y síntomas de problemas del sistema inmunitario que puede experimentar al usar OPDIVO y YERVOY. Llame o visite a su profesional de la salud de inmediato si desarrolla signos o síntomas nuevos o empeoran los que ya tiene, como:
- Dolor de pecho, latidos irregulares, Dificultad para respirar, hinchazón de los tobillos
- Confusión, somnolencia, problemas de memoria, cambios en el estado de ánimo o la conducta, rigidez del cuello, problemas de equilibrio, hormigueo o entumecimiento de brazos o piernas
- Visión doble, visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor de los ojos, cambios en visión
- Debilidad o dolores musculares intensos o persistentes, calambres musculares
- Recuento bajo de glóbulos rojos, formación de moretones
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de OPDIVO + YERVOY?
OPDIVO y OPDIVO + YERVOY pueden causar efectos secundarios graves, como:
Vea la sección anterior, “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre OPDIVO + YERVOY?”
Reacciones graves a la infusión —
Se debe estar atento a síntomas como:
- escalofríos o temblor
- picor o sarpullido
- enrojecimiento de la piel
- falta de aliento o sibilancia
- mareo
- sensación de desmayo
- fiebre
- dolor de espalda o cuello
Informe a su equipo de profesionales de la salud de inmediato si presenta alguno de los efectos secundarios graves durante la infusión o después de una infusión de OPDIVO o YERVOY.
Complicaciones, que incluyen enfermedad del injerto contra el huésped (GVHD, por sus siglas en inglés), de trasplante de médula ósea (células madre) que usa células madre de un donante (trasplante de células madre alogénicas). Estas complicaciones pueden ser graves y provocar la muerte. Además pueden ocurrir si recibió un trasplante antes o después de recibir el tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Su equipo de profesionales de la salud lo vigilará para detectar señales de estas complicaciones.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO usado en combinación con YERVOY incluyen:
- cansancio
- diarrea
- sarpullido
- picor en la piel
- náuseas
- dolor en los músculos, huesos, y articulaciones
- fiebre
- tos
- disminución de apetito
- vómitos
- dolor en el área del estómago (abdominal)
- dificultad para respirar
- infección del tracto respiratorio superior
- dolor de cabeza
- niveles bajos de hormona tiroidea (hipotiroidismo)
- pérdida de peso
- mareos
Estos no son todos los posibles efectos secundarios. Hable con su equipo de profesionales de la salud o farmacéutico para obtener más información. Se le exhorta a informar a la FDA los efectos secundarios de los medicamentos recetados. Llame al 1-800-FDA-10881-800-FDA-1088.
¿Qué debería discutir con mi equipo de profesionales de la salud antes de comenzar a usar OPDIVO o YERVOY?
Informe a su equipo de profesionales de la salud
- si tiene problemas del sistema inmunitario, como enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa o lupus
- ha recibido un trasplante de órgano
- ha recibido o piensa recibir un trasplante de células madre que usa células madre de un donante (trasplante de células madre alogénicas)
- ha recibido tratamiento con radiación anteriormente en el área del pecho y ha recibido otros medicamentos parecidos a OPDIVO
- tiene una condición que afecta su sistema nervioso, como miastenia grave o síndrome de Guillain-Barré
- está embarazada o piensa quedar embarazada. OPDIVO y YERVOY pueden hacerle daño a su bebé durante la gestación.
- está lactando o piensa hacerlo. Se desconoce si OPDIVO y YERVOY pasan a la leche materna. No lacte durante su tratamiento con OPDIVO o YERVOY ni durante 5 meses después de la última dosis de OPDIVO o YERVOY.
Mujeres que pueden quedar embarazadas:
Su profesional de la salud debe realizarle una prueba de embarazo antes de que comience a recibir OPDIVO o YERVOY.
- Debe utilizar un método anticonceptivo efectivo durante su tratamiento y durante por lo menos 5 meses después de la última dosis de OPDIVO o YERVOY. Hable con su profesional de la salud sobre los métodos anticonceptivos que puede usar durante este tiempo.
- Informe a su profesional de la salud de inmediato si queda embarazada, o piensa que está embarazada, durante su tratamiento con OPDIVO o YERVOY. Usted o su profesional de la salud debe comunicarse con Bristol Myers Squibb al 1-844-593-7869 tan pronto sepa que está embarazada.
Hable con su equipo de profesionales de la salud sobre todos los medicamentos que usa, incluidos:
- medicamentos disponibles con receta
- medicamentos disponibles sin receta
- vitaminas
- suplementos a base de hierbas
Para más información, vea la Información de Prescripción, y la Guía del Medicamento para Opdivo y la Información de Prescripción, y la Guía del Medicamento para Yervoy. Hable con su equipo de profesionales de la salud para obtener más información sobre estos medicamentos.