Para adultos con cáncer de vejiga (carcinoma urotelial) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® (nivolumab) es un medicamento disponible con receta para tratar a personas con cáncer de vejiga (carcinoma urotelial) que se ha propagado o ha crecido después de haberse intentado la quimioterapia con platino, la cual no funcionó o ha dejado de funcionar. OPDIVO fue aprobado a base de la tasa de respuesta y la duración de la respuesta de los pacientes. Los beneficios clínicos de OPDIVO se evalúan continuamente para este uso.
Se desconoce si OPDIVO es seguro y efectivo en menores de 18 años.
pacientes menores de 18 años.
Para adultos con cáncer de vejiga (carcinoma urotelial) en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
OPDIVO® es una opción para los adultos con cáncer de vejiga
en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
Enterarse de que el cáncer ha reaparecido o se ha propagado después de haber recibido tratamiento con
quimioterapia o radiación puede ser una noticia abrumadora. Así que, aunque esas opciones no resultaron exitosas, aún puede haber esperanza. Hable con su médico sobre una opción de tratamiento diferente.
CÓMO RESPONDIERON A OPDIVO LOS
PARTICIPANTES DE UN ENSAYO CLÍNICO
Sobre el ensayo clínico
Doscientos setenta (270) adultos con cáncer de vejiga en etapa avanzada que han recibido tratamiento previo
Todos recibieron OPDIVO
Estudios a lo largo de una población diversa:
- Se estudió el medicamento OPDIVO en una población de pacientes cuyo tratamiento no funcionó o dejó de funcionar. De hecho, cerca de una tercera parte de los participantes había recibido tratamiento con múltiples terapias contra el cáncer de vejiga
- Los participantes tenían entre 38 y 90 años de edad
Resultados del ensayo clínico
A los 6 meses, el 19.6%* de las personas observó que sus tumores desaparecieron o disminuyeron en tamaño
En el 2.6% (7 de 270),
los tumores desaparecieron totalmente (respuesta completa)
En el 17% (46 de 270),
el tamaño de los tumores disminuyó (respuesta parcial)
*De las 270 personas en el estudio, 53 tuvieron una respuesta.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO RESPONDIERON A OPDIVO LOS PARTICIPANTES DEL ENSAYO CLÍNICO?
En la mitad de los participantes
que respondieron, la respuesta
fue
notable a los 2 meses
La respuesta más corta duró
1.6 meses
La respuesta más larga duró
7.2 meses
OPDIVO no funcionará en todos los casos. Los resultados individuales pueden variar.
DATOS IMPORTANTES SELECCIONADOS
¿Cuáles son los efectos secundarios graves de OPDIVO?
Un efecto secundario grave es un efecto secundario que en ocasiones puede volverse grave, poner la vida en peligro o causar la muerte. Estos efectos pueden ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento o incluso después de finalizado el tratamiento. Usted puede tener más de uno de estos problemas al mismo tiempo.
Llame o vea a su profesional de la salud de inmediato si surge o empeora cualquier señal o síntoma, incluidos los siguientes:
- problemas pulmonares
- problemas intestinales
- problemas del hígado
- problemas del sistema endocrino
- problemas renales
- problemas de la piel
- reacciones graves a la infusión
- complicaciones en los trasplantes de células madre que usan células madre de donantes (trasplante de células madre alogénicas)
También pueden surgir problemas en otros órganos y tejidos. Estos no son todos los síntomas y señales de problemas en el sistema inmunitario que pueden ocurrir durante el tratamiento con OPDIVO. Llame o vea a su profesional de la salud de inmediato si algún síntoma o señal empeora o si aparece alguno nuevo, incluidos los siguientes:
- Dolor de pecho, ritmo cardíaco irregular, dificultad para respirar, hinchazón de los tobillos
- Confusión, somnolencia, problemas de memoria, cambios en el estado de ánimo o la conducta, rigidez cervical, falta de equilibrio, hormigueo o entumecimiento en las manos y los pies
- Visión doble, visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor de ojos, cambios en la visión
- Debilidad o dolor muscular persistente o intenso, calambres musculares
- Conteo bajo de glóbulos rojos, formación de moretones
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de OPDIVO?
Los efectos secundarios más comunes de OPDIVO cuando se usa como monoterapia son los siguientes:
- cansancio
- sarpullido
- dolor en los músculos, huesos y articulaciones
- picor en la piel
- diarrea
- náuseas
- debilidad
- tos
- vómitos
- dificultad para respirar
- estreñimiento
- disminución del apetito
- dolor de espalda
- infección del tracto respiratorio superior
- fiebre
- dolor de cabeza
- dolor en el área del abdomen (abdominal)
- infección del tracto urinario
Estos no son todos los posibles efectos secundarios. Hable con su equipo de profesionales de la salud o su farmacéutico para más detalles. Le exhortamos a que informe a la FDA sobre los efectos secundarios de los medicamentos recetados. Llame al 1-800-FDA-10881-800-FDA-1088.